Temas de interés para desarrolladores y profesionales TI
domingo, 3 de mayo de 2015
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Microsoft abre .NET y Visual Studio a la comunidad de código abierto y multiplataforma
sábado, 2 de febrero de 2013
Monitoreo de servicios en internet gratis
Estás buscando un servicio para monitorear tus servidores y/o servicios en internet?, existe un servicio que es gratuito que te permite monitorear tus servicios en internet para ver si están online u offline, el cual te envía alertas a tu teléfono celular y/o correo electrónico, si estás buscando este servicio y no cuentas con presupuesto para contratar un servicio de pago, esta es una buena alternativa.
Solo debes registrarte e indicar el servicio que quieres monitorear, es muy fácil, solo ingresa a esta dirección www.secayo.com además te brinda otros beneficios, por ahora lo estoy usando para monitorear un par de servicios y me va muy bien.
martes, 29 de enero de 2013
Solucionado Error 2753 - El archivo “agent.exe.6ED28686_7B19_420C_B255_5B6C1BD2C705” no está marcado para instalación al instalar Crystal Reports para Visual Studio 2012 en Windows 7
Cuando instalé Crystal Reports para Visual Studio 2010 no tuve este problema, aunque he leído algunos comentarios que si se les presentó, yo no tuve ese problema con la versión anterior, pero el día que me dispuse a instalar Crystal Reports para Visual Studio 2012, aparentemente todo iba bien.
Estaba contento de tener listo todo para empezar a trabajar, pues solo eso me faltaba y justo antes de terminar, me salió esta bendita ventana.
Que era el bendito error 2753 que dice que el archivo “agent.exe” no está marcado para instalación, así que en ese momento, busqué por san google y encontré varios comentarios y recomendaciones al respecto, pero ninguno solucionaba mi problema, así que después de probar algunas sugerencias sin resultado, opté por lo siguiente:
Primero: Desinstalé InstallShield para Visual Studio 2012.
Segundo: Procedí a ejecutar nuevamente el instalador de Crystal Reports para Visual Studio 2012, pero solamente para eliminar la instalación inconclusa.
Tercero: Procedí a eliminar, el contenido de la carpeta temporal donde se desempaqueta el instalador de Crystal Reports, ubicada en C:\Users\MyUser\AppData\Temp. –Ojo (MyUser viene a ser el usuario por defecto de cada uno)
Cuarto: Detener el servicio “FLEXnet Licensing Service”
Quinto: Eliminar el servicio “FLEXnet Licensing Service”, para lo cual se procede de la siguiente manera:Nos vamos al menú Inicio—>Todos los programas—>Accesorios y ubicamos “Símbolo del Sistema”, le damos clic derecho y seleccionamos Ejecutar como Administrador
Sexto:Estando ya en la consola del símbolo del Sistema ejecutamos el siguiente comando: sc delete “FLEXnet Licensing Service” y pulsamos ENTER
seguidamente nos saldrá el mensaje de comando terminado CORRECTAMENTE, eso es señal que todo salió bien.
Séptimo:Eliminar la carpeta Macrovision ubicada en C:\ProgramDatada.
Octavo:Eliminar la Carpeta FLEXnet ubicada en C:\Users\MyUser\AppData\Roaming.
Por último reiniciar el sistema y volver a ejecutar el instalador, y se instalará sin problemas.
Espero les sirva.
lunes, 28 de enero de 2013
Crystal Reports para Visual Studio 2012 Disponible
Bien, como dice el título, hace ya una semana que SAP, puso a disposición la versión Developer de Crystal Reports para Visual Studio 2012, así que ya pueden descargarlo desde Aquí ya que era lo que estaba faltando para los que lo usamos en nuestros trabajos.
sábado, 26 de enero de 2013
Abandonando poco a poco MySQL, por MariaDB
Desde la adquisición de MySQL por parte de Oracle, como que algunos empezaron a sentir cierto temor por el tema de licencia, y empezaron a buscar alternativas e irse cambiando poco a poco y hoy tenemos la noticia que openSUSE abandona MySQL, para pasarse a MariaDB, mas información aquí
Fuente: Linuxadictos
sábado, 29 de septiembre de 2012
Instalación de SQL Server 2012 Express With Advanced Services en Windows 7 Ultimate SP1
Bien, sé que hay varios post en la red al respecto y uno bueno es este por ejemplo de Guillermo Taylor, pero uno mas no viene mal a mi parecer.
Primero decirles que este post, forma parte de una serie de 3 que tengo pensado publicar respecto a la instalación, habilitando conexiones remotas y otras cosillas mas, así que a esperar los siguientes.
Requisitos Hardware y Software:
PC Compatible Core 2 Duo a 2.8 GHz
3 GB de RAM.
Disco Duro 500 GB
Sistema Operativo Windows 7 Ultimate SP1.
Instalar .Net Framework 4
SQL Server 2012 Express With Advanced Services x86.
Nota:Esas son las características del equipo en el cual se instaló.
Instalación
Luego de descargar el instalador, procedemos a ejecutarlo y nos muestra esta ventana
Debemos esperar un momento mientras extrae los archivos necesarios para la instalación.
Terminada la extracción, nos muestra esta ventana, muestra de que está ejecutando ya el instalador hasta que estamos listos para iniciar la instalación.
En esta ventana debemos escoger la primera opción de la derecha que dice nueva instalación independiente o agregar características a una instalación existente
Aquí se verifica si el sistema cumple los requisitos.
En esta ventana nos muestra las opciones que queremos instalar, y lógicamente aquí es donde escogemos que instalar y que no según las necesidades.
Seguidamente procede a verificar si existen prerrequisitos necesario para continuar con la instalación caso contrario se bloqueará y como vemos que cumple, solo nos queda darle clic en siguiente.
Aquí debemos poner un nombre de instancia eso en caso de tener varias instancias o dejar la que pone por defecto, en mi caso tuve que cambiar el nombre.
En esta ventana debemos escoger los nombres para las cuentas en las cuales deberán correr los servicios.
En esta parte se debe establecer el modo de autenticación
En esta ventana nos permite configurar el directorio de nuestra base de datos así como donde se crearán nuestras copias de seguridad.
Luego de haber configurado todo lo pertinente a autenticación y directorios de ubicación de las bases de datos, damos clic en siguiente y solo debemos esperar un poco hasta que termine el proceso de instalación.
Terminado el proceso de instalación nos mostrará la siguiente ventana, con lo cual solo nos queda dar clic en el botón cerrar.
Hasta aquí todo está listo para trabajar, eso todo el proceso de instalación común y corriente.
Por allí leí y creo que de manera errónea alguien dijo que en las versiones express, SQL Server no escucha en el puerto 1433, pero no es del todo cierto eso, porque mas adelante veremos el tema de la configuración de los puertos, cuando hablemos sobre conexiones remotas.